"Por medio el (sic) cual se adiciona el Decreto Unico Reglamentario del Sector Administrativo del Deporte, Decreto 1085 de 2015, en lo que hace referencia al Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz y el Día Mundial de la Actividad Física".
"Por el cual se modifica y adiciona la Responsabilidad en la lucha Antidopaje de que trata el título 1 de la parte 12 del libro 2 del Decreto 1085 de 2015, Decreto Unico Reglamentario del Sector Administrativo del Deporte".
Por el cual se transforma al Instituto Colombiano del Deporte-COLDEPORTES-, establecimiento público del orden nacional en el Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre COLDEPORTES-y se determinan su objetivo, estructura y funciones.
Por el cual se reglamenta el parágrafo del artículo 36 de la ley 845 de 2003 :
Que la Ley 845 de 2003 "Por la cual se dictan normas de prevención y lucha contra el dopaje, se modifica la Ley 49 de 1993 y se dictan otras disposiciones" establece en el parágrafo del artículo 36 que "El Presidente de la República, en uso de la potestad reglamentaria, establecerá los procedimientos para la toma de muestras, recolección, análisis, expedición de resultados y demás aspectos relacionados con el programa de control al dopaje".
Por el cual se reglamenta el parágrafo segundo del artículo 468-3 del Estatuto Tributario.
Que de conformidad con el parágrafo segundo del artículo 468-3 del Estatuto Tributario, a partir del 1° de enero del 2003 se incrementó en un 4% el impuesto sobre las ventas IVA al servicio de telefonía móvil, quedando gravado con una tarifa del 20%
El presente Decreto establece las reglas y los procedimientos generales para el reconocimiento de la pensión vitalicia, ordenada por el artículo 45 de la Ley 181 de 1995 para las glorias del deporte nacional.
El seleccionado nacional de BMX empezará su gira oficial por las válidas de la Copa Mundo en las tradicionales pistas de Papendal (Holanda) y Zolder (Bélgica) con la presencia de la bicampeona olímpica Mariana Pajón y los medallistas olímpicos Carlos Alberto Ramírez y Carlos Mario Oquendo.
Una de las características del Programa Nacional Campamentos Juveniles es la planificación, muestra de ello han sido las 26 ediciones que han recorrido gran parte del territorio nacional con un impacto positivo en la población juvenil.
Los resultados, estudios, inversión y fortalecimiento del Sistema Nacional del Deporte en Colombia cada vez alcanzan mayor eco a nivel internacional. Además del crecimiento en el alto rendimiento, tanto en el sector convencional como en el paralímpico, el impacto de los programas de actividad física resuena más allá de las fronteras.